top of page

No ha habido mejor época para comunicar.

  • Foto del escritor: Laura Palmer.
    Laura Palmer.
  • 8 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Todos los seres vivos nos comunicamos, de una manera u otra, y los humanos hemos creado el sistema más complejo de comunicación.


No me refiero en exclusiva al habla, sino a todo el complejo de opciones de las que disponemos para comunicarnos, hemos desarrollado una red de canales de comunicación e Internet ha sido la gran revolución de la comunicación en el presente.


Blogs, videoblogs, webs, plataformas de vídeo, videocámaras de pequeño tamaño que siempre viajan en nuestras manos, bolsos, bolsillos...


No ha habido mejor época para comunicar lo que uno o una quiera, siempre que se tenga acceso a Internet y un móvil o una cámara. En la actualidad utilizamos la mensajería inmediata que nos proporcionan los datos de nuestro móvil para enviar mensajes de texto, audio, vídeo, foto; no se necesita acudir a un medio de comunicación para dar a conocer un suceso en concreto, simplemente recoger el instante en nuestro teléfono y enviarlo a nuestros contactos, para que éstos a su vez los envíen a los suyos y se expanda la cadena.


Si el vídeo o la foto se hace viral, entonces nuestro mensaje alcanza múltiples receptores con una facilidad que no se conocía a principios de este siglo.


Esta facilidad a la hora de expandir una comunicación tiene sus ventajas e inconvenientes, todo lo que comuniquemos queda guardado, a las palabras ya no se las lleva el viento, sino que se quedan pegadas en la seda de una araña llamada Internet.


Quien esté interesado en saber de nosotros, puede acceder a muchos de nuestros "comunicados", tanto a aquellos de los que sentimos orgullo, como de aquellos que desearíamos borrar y, a veces no se puede.


No por ello hemos de sentir miedo a comunicarnos en la red, pues podemos utilizar sus hebras para conseguir que se fijen en nuestros puntos fuertes. Por ejemplo, quien se dedique a la pastelería puede crear un canal en una plataforma de vídeo, en la que se le vea haciendo un pastel, ya no hace falta cargar con un álbum de fotos de las creaciones (pasteleras o de cualquier otro tipo). Aunque comunicar sea hoy, más fácil que nunca antes, no estaría de más poner la dirección de dicho canal en nuestro CV.


Cualquier persona que quiera hacer pública una idea propia, ya no tiene que recurrir exclusivamente a su círculo cercano para propagarla, ahora puede utilizar varias plataformas de manera simultánea.


Quizás esto nos lleve a pensar que ciertas plataformas puedan convertirse, o ya se hayan convertido para algunos, en un barril al que subirse en la plaza del mercado para propagar sus pensamientos, iluminaciones y visiones como librepensadores, pero ... ¿acaso no empezaron los grandes pensadores así? ¿Podríamos considerar a Internet Internet como un espacio libre en la plaza del mercado?


Hoy por hoy, es difícil que un mensaje se quede sin receptor, pues nunca ha habido un momento mejor.


Laura Palmer Marrero 08/08/2020

ree

Comments


Informadora turística incapaz de dejar de aprender.

 

About Me

© 2023 by Informaciión Abierta Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
Join my mailing list
bottom of page