top of page

Diferencia entre clúster y asociación.

  • Foto del escritor: Laura Palmer.
    Laura Palmer.
  • 5 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Hasta la llegada de la crisis económica de principios del presente siglo, muchas empresas se acostumbraron a tener un know-how (el saber hacer de su proceso comercial) al que llegaron a defender manteniéndolo inalterable. Cuando estas empresas veían aparecer un reto legal, económico, tecnológico, o de la índole que fuera, se agrupaban entorno a una estructura defensora con el perfil de “Asociación”.

Una asociación de empresas de un sector tiene un objetivo claro y propio, el cual comparte con sus asociados. Además ofrece unos servicios muy interesantes para sus asociados: Negociación con sindicatos y patronales, cursos de formación, representación de los asociados ante las administraciones, y defensa de los asociados ante cambios bruscos a través de negociaciones con las distintas administraciones.

En las últimas décadas parece haber nacido un nuevo término Clúster (hay que señalar que es un término antiguo relanzado por M. Porter), un vocablo anglosajón que se ha colado en el argot empresarial como un sinónimo moderno y actualizado del concepto asociación. Pues bien, deberíamos revisar el colador, pues clúster y asociación no son sinónimos.

Las asociaciones cumplen sus funciones ( ya hemos mencionado algunas), y los clúster tienen sus funciones propias. Fomentan la cooperación entre empresas, lo que hace que sean las propias empresas las que generen ideas para dar respuestas innovadoras de cambio. Esta generación de ideas nos conduce a que aumente la productividad de las empresas del grupo ya no solo consiguen una respuesta, sino que se llega a crear una innovación en el área.

Cuando tenemos un área o sector industrial innovador, inevitablemente se estimula la aparición de nuevas empresas que impulsan al sector. Llegados a este punto de competir colaborando, los comportamientos oportunistas de quienes están en el clúster tienden a desaparecer, y esos mismos comportamientos no son capaces de introducirse desde el exterior.

La dinámica que se crea gracias a los triunfos logrados por el trabajo en Clúster produce que las empresas deseen mantener esa coordinación.

En resumen: Una asociación es un mecanismo de defensa y un clúster es una herramienta productiva.

ree

Comments


Informadora turística incapaz de dejar de aprender.

 

About Me

© 2023 by Informaciión Abierta Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
Join my mailing list
bottom of page